La nueva edición del Festival Internacional de cine y artes escénicas, Zinegoak, ya tiene fecha. Se desarrollará entre el 1 y el 14 de marzo de manera virtual mediante la plataforma Filmin y presencial, tanto en Bilbao como por fuera de la ciudad por primera vez. Se trata de la edición número 18 que, por primera vez, se hará de manera simultánea en otro lugar: Lekeitio.
Origen del Festival Zinegoak
Zinegoak es, como se dijo con anterioridad, el Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas gaylesbotrans de Bilbao. Fue creado en el año 2004, buscando ser una herramienta de sensibilización mediante la cultura, el cine y las artes escénicas. Es un evento anual que suele celebrarse en el mes de febrero en Bilbao y en marzo por diversas localidades vascas. Desde hace tiempo, se ha convertido en un verdadero referente de los festivales LGBT a nivel internacional.
Según explica el sitio del festival:
“Zinegoak otorga en cada edición un Premio Honorífico destinado a reconocer el trabajo o la trayectoria de alguna persona relacionada con el cine LGTB. Así mismo, el festival cuenta con un Jurado Internacional compuesto por personas experimentadas en el mundo audiovisual y/o LGTB.
La programación cultural de Zinegoak está centrada en el cine y las artes escénicas de calidad. Así mismo, todas sus actividades están ligadas a la no discriminación por cuestiones afectivo-sexuales o de identidad, a la denuncia de la violación de derechos humanos que se siguen dando en todo el mundo y a la visibilización de los nuevos modelos familiares”.
Características de Zinegoak
En este festival, se proyectan más de 100 trabajos escénicos y audiovisuales. Entre estos, se incluyen largometrajes, documentales y cortometrajes. Muchos de estos son premiados en diferentes certámenes a nivel internacional. En ediciones previas, además, este festival ha llegado a tener más de 10.000 espectadores, siendo una proyección que supera el ámbito vasco y el ámbito estatal.
Participan en este festival aquellas películas y obras escénicas que abordan o muestran la diversidad sexual, la diversidad de identidades, de género y familiar, como así también las distintas realidades LGBTI+. Tienen que ser producciones que hayan finalizado su proceso posteriormente al 1 de enero de 2021 y que no se hayan estrenado de manera comercial en el País Vasco antes de la fecha de celebración del festival.
Es la organización la que comunica qué proyectos han sido seleccionados para ser incluidos en el festival. La lista de obras seleccionadas se da a conocer durante el mes de febrero. Además, las películas elegidas se repartirán en tres secciones, dependiendo ello de su duración y de su carácter. En este sentido, encontramos las siguientes opciones:
- FIK – largometrajes de ficción
- DOK – largometrajes documentales
- KRAK – largometrajes de ficción y documentales con nuevas propuestas estéticas y narrativas y cortometrajes
Bajo el lema “Sin género de dudas”, este año, el festival Zinegoak se realizará entre el 1 y el 14 de marzo. Se propone adaptarse a las nuevas necesidades de la coyuntura para seguir visibilizando la situación del colectivo LGBTI+ adaptándose a las circunstancias sanitarias.