Pese a los avances que se han visto a lo largo de los últimos años en distintas materias, la discriminación contra las personas del colectivo LGTBI es algo que no cesa. Durante la pandemia del coronavirus se estima que esta se ha recrudecido en muchos espacios, dando cuenta de una mayor vulnerabilidad de la población LGTBI, especialmente en el acceso a la salud y al trabajo de calidad.
En este sentido, se estima que un puesto de trabajo puede todavía correr peligro si una persona se declara abiertamente LGTBI en su espacio laboral. Ello, especialmente en profesiones que están relacionadas con temas religiosos. Esto ha sido denunciado recientemente por el colectivo LGTBI en España.
Discriminación en la Iglesia católica alemana
El riesgo a perder el empleo por declararse abiertamente LGTBI es algo que ha vuelto a salir a la luz luego de que más de un centenar de personas católicas en Alemania alzaran la voz para exigir un cambio en el código laboral de la Iglesia católica, por considerarlo discriminatorio. Hacia fines de 2021, más de 125 sacerdotes, católicos y profesores de teología han salido del armario a través de un manifiesto donde se tomaba la decisión de criticar la doble moral de la Iglesia. Lo que anunciaron fue que no deseaban esconderse más. Además, se reclamaba la eliminación de la redacción de la normativa, debido a considerarla excluyente.
En este sentido, en una entrevista, Raúl Peña, portavoz de la asociación Crismhom sostuvo respecto a España que:
“Si estás en una profesión relacionada con el tema religioso, es muy posible que tu puesto de trabajo corra peligro si te declaras abiertamente LGTB”. Pone como ejemplo los casos de profesores en escuelas católicas privadas que son despedidos por su orientación sexual, aunque reconoce que no siempre ocurre. Sin embargo, muchos no se atreven a reconocerlo públicamente “por miedo al rechazo”.
La situación en la Iglesia en Europa
Además del comunicado anteriormente mencionado, la cadena de televisión pública de Alemania, ZDF, emitió un documental en el que los religiosos de la comunidad LGBTI dan testimonio en voz propia de la discriminación que muchos de los trabajadores de la igleisa han sufrido. Ello, comenzando con amenazas de despidos por mostrar una identidad de género diferente a la normativa o por mostrar una orientación sexual distinta a la heterosexual.
Peña ha considerado que la Iglesia es más avanzada en Alemania que en España en la actualidad. Para remarcar eso, da cuenta de que, de hecho, obispos alemanes han habilitado la bendición a parejas del mismo sexo hace años. Distintos colectivos están luchando contra las declaraciones difamatorias que se dan todavía en la enseñanza eclesiástica, debido a que esto repercute en construir un sentido común que discrimina y marginaliza a las personas LGBTI en Europa. Muchos de estos han considerado que se trata de ideas equivocadas que no reflejan el mensaje que la iglesia en realidad debería transmitir de tolerancia y respeto hacia todas las personas. Un mensaje de Dios que está vinculado con el amor.