Después de un año de pandemia del coronavirus, el Comité Organizador del orgullo Estatal LGBTI anunció que llega el nuevo Orgullo Gay 2021 y que:
“Si bien mantendrá su esencia, será un Orgullo responsable en lo sanitario y reivindicativo en lo político, con el lema “Los derechos humanos no se negocian, se legislan: Ley Integral Trans”.
En este sentido, Uge Sangil, presidenta de FELGTB sostuvo que:
“Ante el estancamiento de las negociaciones para la aprobación de leyes estatales que garanticen nuestros derechos y nos protejan frente a las violencias, no nos queda otra que volver a tomar las calles para que se escuche nuestra voz pidiendo la igualdad de las personas trans”.
El Comité se compone de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB), Colectivo LGBT+ de Madrid, COGAM, la Asociación de Empresas y Profesionales para el colectivo LGBTI de Madrid. Han anunciado que el Orgullo Estatal de este año 2021 volverá en las fechas en las que se ha celebrado históricamente, que es del 25 de junio al 4 de julio.
Fechas Orgullo Gay 2021
Como hemos dicho anteriormente, el Orgullo Gay de este año regresa en las fechas en que se ha celebrado históricamente, entre el 25 de junio y el 4 de julio. MADO ha anunciado que no convocará y no realizará u organizará actos multitudinarios en la vía pública, debido a la situación sanitaria en la que todavía se encuentra el país. En este sentido, las fechas de la celebración serán las siguientes:
- Chueca’s Pride: 25 de junio, comienza el Orgullo de Barrio con actos y eventos locales en la ciudad de Chueca
- Pregón del Orgullo: miércoles 30 de junio, pistoletazo de salida a la reivindicación del Orgullo
- Madrid Summit 2021: jueves 1 de julio, inauguración de la Conferencia Internacional de Derechos Humanos
- XVI Edición Mr. Gay Pride España: viernes 2 de julio
- Manifestación: sábado 3 de julio, acto central del Orgullo Gay 2021
- Clausura: domingo 4 de julio, último acto
Por una Ley Trans
En esta oportunidad, la Ley Trans se presenta como una de las demandas más importantes para el Orgullo Gay de este año. Al respecto, Ube Sangil explicó que:
“La Ley Integral Trans es imprescindible para garantizar la igualdad de las personas trans ante la ley y es un compromiso del actual Gobierno que hasta el momento no está cumpliendo (…) Pese a las violencias y discriminaciones que seguimos viviendo cada día y que recientemente hemos denunciado con motivo del Día contra la LGTBIfobia (17 de mayo), seguimos desprotegidas por falta de voluntad política, por lo que saldremos a reivindicar nuestros derechos y a exigir que se garantice nuestra igualdad legal y social”.
Dentro de las razones que hacen imprescindible a esta ley, se destaca que, hoy, las personas del colectivo trans se deben someter a procesos humillantes, entre los que se incluye un diagnóstico psiquiátrico. Además, se someten a tratamientos que pueden llevar a diversas consecuencias, incluyendo una esterilización irreversible. Al no contar con esta ley, estas personas se ven sometidas a procesos que terminan vulnerando sus derechos humanos.
Un Orgullo cuidado
En lo que respecta a las condiciones de la convocatoria, las entidades representantes de la organización del Orgullo 2021 afirman mantener su compromiso con la salud y la seguridad de los ciudadanos. Esto, siguiendo con el interés que se ha demostrado en el año 2020 por cuidar la salud y la integridad de las personas, tomándose entonces la decisión de hacer una reivindicación totalmente virtual. En este caso no se realizará de manera completamente virtual, pero sí se avanza por hacer un Orgullo que sea responsable y seguro para todos.
En este sentido, se renunciará a las carrozas. Por el contrario, se apostará especialmente a generar acciones de reivindicación que respeten las medidas de seguridad recomendadas, incluyendo la distancia social y el uso indispensable de mascarilla. Se apuesta a solicitar a las personas que se manifiesten responsabilidad para apoyar al colectivo. Pese a estas medidas, se considera imprescindible salir a reivindicar, dada la situación de bloqueo que se está dando en España respecto de los derechos de la comunidad trans.
Pronto, se presentará un programa de acciones reivindicativas y actividades en el marco del Orgullo Gay Madrid 2021, teniendo en cuenta las normas de seguridad sanitaria y de convivencia que se deben mantener para lograr un Orgullo seguro. Ello, sosteniendo la necesidad de realizar reivindicaciones de derechos que son vulnerados todos los días y que se han visto especialmente vulnerados como consecuencia de la crisis sanitaria, económica y social generada por la pandemia del coronavirus desde comienzos del año 2020.