A lo largo de los últimos días, las organizaciones sociales y LGTBI han pedido que se ceda en la negociación. En este sentido, Igualdad ha aceptado la fusión entre la Ley Trans y la LGTBI en una. Esto, en tanto se incluya el libre cambio de sexo de manera legal. Por su parte, el PSOE continúa en su propuesta de que se pidan requisitos que lo “acrediten”.
Por la aprobación de la Ley Trans
Diversas organizaciones LGTBI continúan reclamando que se avance finalmente en la aprobación de la Ley Trans. Esto, ante una situación actual de estancamiento en las negociaciones. Pese a ello, pareciera no llegarse todavía a un acuerdo al respecto. La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB), Fundación Triángulo y Chrysallis han planteado una propuesta de consenso y han sugerido que se ceda en los planteamientos iniciales. A Igualdad se le ha pedido que pueda asumir la fusión de la Ley Trans y la Ley LGTBI en una sola, como ha pedido inicialmente la vicepresidencia primera de Carmen Calvo. Por su parte, al PSOE se ha pedido que acepte la libre autodeterminación de género. En este último caso, el PSOE continúa proponiendo que se pida alguna especie de requisito que pueda “acreditar” la transexualidad de la persona que pide el cambio de sexo.
Un llamado al encuentro
En este sentido, las organizaciones sociales y LGTBI han llamado al encuentro entre las exigencias de los dos socios del gobierno que protagonizan los actuales enfrentamientos respecto de la Ley Trans. Esto se mantiene desde que los borradores fueran presentados en el mes de enero del 2021. Ya desde esa primera parte, los socialistas se habían desmarcado del texto de Igualdad que contemplaba la eliminación de requisitos médicos actuales para el cambio legal de sexo de las personas trans, aceptando el libre manifiesto de su voluntad como único requisito. Lo que pide el PSOE es que las personas trans tengan que aportar alguna especie de documentación o de garantía en el Registro Civil a la hora de solicitar el cambio de sexo.
Irene Montero se manifestó respecto de este tema. En la red social Twitter, sostuvo que:
“La Ley trans será ley, reconociendo el derecho a la libre determinación de la identidad de género y respondiendo a una deuda pendiente con las personas trans. Agradezco la propuesta de los colectivos LGTBI, siempre hemos querido un acuerdo, por nosotras puede ser hoy mismo”.
Los socialistas se han manifestado como partidarios de armonizar las dos legislaciones, como se propuso al principio de las negociaciones sobre la Ley Trans. Las fuentes del Ministerio de Igualdad, por su parte, han añadido que la libre autodeterminación del género en las personas trans tiene que ser ley porque “es la forma más respetuosa de garantizar sus derechos y refleja los más altos estándares de Derechos Humanos”. Las organizaciones sociales continúan esperando que se llegue a un consenso para avanzar finalmente en la aprobación de una Ley que garantice el derecho de una vida digna para las personas trans en el país.