Recientemente, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) ha presentado el Diario Arcoíris. Ello, con motivo de la conmemoración del Día Internacional para la Salida del Armario, que fue el 11 de octubre. Se trata de un nuevo material audiovisual que está dirigido a facilitar especialmente la labor de todas las entidades o centros educativos que ofrecen formación en educación afectivo-sexual, de género o familiar, si esta es dirigida a menores o jóvenes.
¿Qué es el Diario Arcoíris?
El Diario Arcoíris consiste en la adaptación audiovisual de un cuento editado por la asociación canaria Algarabía. Está inspirado en un caso real y narra la historia de una joven trans. El relato cuenta cómo, debido a un correcto acompañamiento por parte de un centro educativo, de su familia y el apoyo de asociaciones LGTBI, ella pudo visibilizarse como mujer y tener una etapa educativa completa, plena y feliz.
La historia es considerada como un ejemplo de cómo el debido acompañamiento y una información correcta acerca de las realidades trans afectan el proceso de visibilización de estas personas en el ámbito escolar para que sea solamente un paso en su camino personal y no un suplicio, como en muchos casos. En este sentido, Visi González, la coordinadora de Educación de la Federación, sostiene que:
“Se trata de una herramienta gratuita que ponemos al servicio de todos los centros de enseñanza y de las distintas Consejerías de Educación para nutrir las formaciones que se imparten en esta materia (…) La educación en diversidad-afectivo sexual, familiar y de género es obligatoria en los centros de educación primaria y secundaria en muchas CCAA, de acuerdo a sus leyes LGTBI vigentes. Sin embargo, en ocasiones, no se llega a ofrecer por falta de recursos, por lo que, en este sentido, queremos facilitar lo máximo posible la labor de los centros educativos y de las administraciones”.
La situación actual
Si bien es cierto que el caso relatado está basado en una historia real, puede considerarse prácticamente una excepción. Una encuesta publicada en el mes de septiembre demuestra que, en España, el 58% de las personas trans de entre 16 y 24 años ha sufrido transfobia en el ámbito de la escuela. Además, un 83% de esas víctimas declara que su etapa educativa ha sido problemática y poco feliz. Por estas razones, recursos como Diario Arcoíris son clave para generar conciencia acerca de estas situaciones y cómo abordarlas.