El día de la Visibilidad Lésbica es una de las efemérides más importantes en España, que se celebra cada 26 de abril. Fue desde el año 2008 que en el calendario LGBT de España se marcó un día clave para el colectivo. El 26 de abril era proclamado, desde ese momento en adelante, como el Día de la Visibilidad Lésbica.
El objetivo de la fecha
Promovida por la FELGTB, el Día de la Visibilidad Lésbica busca reclamar el papel que les corresponde a las mujeres lesbianas en el marco del espacio público. Se trata de una fecha arbitraria, que no tiene ningún tipo de valor simbólico, distinto a lo que sucede con otras efemérides. Es el 26 de abril, solamente por una necesidad de marcar definitivamente en el calendario una fecha en la que se pueda visibilizar la lucha de las mujeres lesbianas. Pero, además, una fecha que se proclamaba unos años después de que se aprobara el matrimonio igualitario en el país. Dos momentos históricos apuntando a lo mismo: a animar a las lesbianas de España a ser visibles.
Desde que la fecha fue señalada en España, poco a poco se fue expandiendo en otros países a lo largo del mundo. Esto, especialmente, en países hispanohablantes. Un ejemplo es Guatemala, donde en 2016, por ejemplo, se celebró una gran caminata el 30 de abril en conmemoración al día establecido por España.
No todos los países, sin embargo, tienen marcado un día para la Visibilidad Lésbica. Ciertos países anglosajones pertenecen a ese grupo todavía. Distinto es el caso de Latinoamérica, donde diferentes países reivindican estas luchas. Un ejemplo es el caso de Brasil, donde se celebra el 29 de agosto en conmemoración al primer semanario de mujeres lesbianas en 1996. Argentina, por su parte, eligió el 7 de marzo, que es cuando, en 2010, Natalia “La Pepa” Gaitán fue asesinada por el padre de su pareja en un caso terrible de lesbofobia. También se puede mencionar el 13 de octubre, en México, donde en 1987 se acogió el Primer Encuentro Lésbico Feminista de Latinoamérica y el Caribe.
De dicha heterogeneidad se puede concluir que no hay una fecha en la que se celebre la Visibilidad Lésbica a nivel mundial. No obstante, se comprueba que cada vez más países van siendo conscientes de la necesidad de dar lugar a la visibilidad de las mujeres lesbianas en el espacio público y de la necesidad de las luchas por sus derechos. Una interesante conclusión se puede sacar de esta situación: quizás no todos los países puedan coincidir en la fecha, pero, en definitiva, las lesbianas son y deben ser visibles y orgullosas cada día del año, en cada lugar del mundo.