Luego de dos años de pandemia donde las distintas medidas restrictivas a la circulación en los diferentes países impidieron las manifestaciones públicas, el Orgullo Gay 2022 retorna con una fuerza aún mayor. Ello, representando no solamente una celebración del orgullo y una respuesta a los discursos de odio, sino también la recuperación de las calles para el colectivo LGBTI+ y un mensaje de estar presentes.
Gozar de Madrid durante el Orgullo 2022
Este año, El Orgullo LGBTI+ en Madrid tendrá un muy amplio programa de actividades culturales, conciertos, manifestaciones y actos conmemorativos a desarrollarse a lo largo de 10 días, entre el 1 y el 10 de julio. Pero esta celebración no solamente será la primera luego de dos años sin poder realizarse, sino que, además, estará enmarcada en las celebraciones que están llevándose a cabo con motivo de los 30 años del primer EuroPride en Londres en 1992.
El programa del Orgullo Gay 2022 en Madrid
Para poder disfrutar de los distintos eventos que van a desarrollarse con motivo del Orgullo Gay 2022 en Madrid, la ciudad donde se lleva a cabo el Orgullo más grande y popular en el mundo desde hace años, es importante conocer el programa. Este incluye:
- Viernes 1 de julio: Chueca’s Pride
- Miércoles 6 de julio: Pregón del Orgullo
- Jueves 7 de julio: Carrera de Tacones
- Viernes 8 de julio: 15a edición Mr. Gay Pride España
- Sábado 9 de julio: Manifestación Estatal
- Domingo 10 de julio: acto de clausura
Visitar Madrid durante el Orgullo Gay
Pero participar de los actos y eventos alrededor de la celebración del Orgullo no es la única forma de vivirlo. Muchas personas aprovechan esta oportunidad para llegar a Madrid desde distintas partes del mundo, gozando tanto de los eventos del Orgullo como de la ciudad en sí misma. Esto se debe a que Madrid es una ciudad en la que la modernidad y la tradición conviven en armonía, siendo conocida en el mundo como la capital de la alegría y el encanto, a la vez que es considerada como uno de los mejores destinos LGBTI+ en el mundo.
Según explica Madrid Orgullo:
“En el siglo XVIII el Rey Carlos III de España construyó la Puerta de Alcalá, puerta de entrada a una ciudad hospitalaria y agradable. Desde entonces, un sinnúmero de personas de diferentes regiones de España, y más de 195 países diferentes, han llegado aquí para hacer de esta ciudad su hogar, donde nadie se siente extraño”.
En este sentido, Madrid ofrece un sinfín de oportunidades para disfrutar tanto de la ciudad como de una de las más importantes celebraciones del Orgullo Gay en el planeta. Esto, en el marco de una ciudad que se viste de los colores del orgullo a lo largo del mes de julio, con participaciones masivas en todos y cada uno de los eventos que se llevan a cabo con motivo de la fecha y hace de esta celebración parte de su identidad histórica y cultural.