Recientemente, fue noticia la colocación de una bandera LGTBI en Chueca, un barrio madrileño icónico en el mundo en términos de lucha por los derechos de la población LGTBI y en términos de Orgullo. En este sentido, hacia fines del mes de octubre, la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, izó una bandera arcoíris en la plaza de Pedro Zerolo.
Pese al acto de izado, el mástil y la bandera fueron retirados al finalizar el día, debido a las obras de remodelación que se llevarán a cabo en el lugar, pero para las que no se tiene una fecha prevista de inicio aún.
Una bandera LGTBI fija
Posteriormente al acto, el Ayuntamiento de Madrid informó que Madrid se convertía en la primera capital de Europa en instalar un mástil fijo con una bandera LGTBI. Pese a ello, los ciudadanos recordaron que la primera capital en tomar esta acción fue Copenhague. En este sentido, Madrid se había convertido en la segunda ciudad europea en tomar esta determinación.
En ese momento, Villacís sostuvo en Twitter que:
“Desde hoy, Chueca acoge la primera bandera LGTBI+ que ondeará en una capital europea.
Un recuerdo permanente de que, frente al retroceso en derechos que estamos viendo en algunos países de Europa, Madrid sigue siendo la capital de la libertad y la convivencia”.
La bandera fue prevista como permanente, aunque fue retirada poco tiempo después de su instalación. El hecho de que la bandera no iba a ser permanente desde el primer momento es algo que ya se había informado durante el propio acto de instalación, debido a que se explicó, entonces, que se llevarían a cabo obras de remodelación en Pedro Zerolo. A pesar de ello, el acto se había enmarcado en el marco de la celebración del Día de las Naciones Unidas. Para ello, contó también con la presencia de Juergen Foecking, director adjunto de la Oficina del Parlamento Europeo en Madrid.
Desde el equipo de prensa de Villacís, se explicó que:
“La bandera que había el domingo en la plaza era algo simbólico, una ‘réplica’ del mástil fijo de 10 metros que se instalará en la plaza una vez se realicen las obras».
En lo que respecta a las asistencias de este acto, acudieron a ello diversos concejales del Ayuntamiento de Madrid. Se acercaron especialmente los de Ciudadanos y del PSOE, Más Madrid y grupo mixto. Quienes no se hicieron presentes en el mismo fueron los concejales del PP ni el concejal de Centro del mismo partido. De acuerdo a las razones que se esgrimieron en este sentido, lo que se ha afirmado fue no entender la necesidad de hacer esta introducción de manera temporal. Pese a ello, es importante destacar que, una vez finalizadas las obras, el mástil y la bandera volverán a colocarse y, en esa ocasión, será de manera permanente.