Considerando la importancia de la protección de los derechos de las personas LGTB en el mundo, existen hoy en día en España distintas asociaciones internacionales que se dedican a la protección y la promoción de esos derechos. Cada una en su particularidad, son asociaciones dedicadas a identificar problemáticas sociales que afectan a las personas LGTB, escuchar problemas y necesidades, buscar soluciones y, también, promover la ampliación de derechos del colectivo en todas sus dimensiones. Por eso, a continuación, vamos a contarte acerca de algunas de las asociaciones nacionales que funcionan en España y que se dedican a la protección de personas LGTB.
Arcópoli
Arcópoli es una asociación de personas voluntarias propia de la Comunidad de Madrid. Trabaja con el fin de alcanzar la equiparación social y legal de las personas lesbianas, gais, trans y bisexuales, como así también por la erradicación de cualquier forma de LGTBfobia. En sus comienzos, nació como una asociación universitaria de la Universidad Politécnica, llegando pronto a la Universidad Complutense y, hoy, extiende sus servicios en todo el territorio de Madrid.
Chrysallis
La segunda asociación de la que queremos hablar es Chrysallis. Nacida en 2013 a nivel estatal, surge de la reunión de un grupo de familias del estado que se habían encontrado mediante redes sociales o asociaciones de personas trans adultas. Uno de sus mayores puntos de coincidencia era que todos tenían una hija o un hijo trans, apareciendo poco después hijos e hijas de identidades no binarias. Al no encontrar respuestas en la legislación que contemplaran sus necesidades y su realidad y al no existir otros colectivos trabajando en ello, surge la asociación con el fin de garantizar a estos niños y niñas que puedan vivir una infancia y juventud segura y feliz, donde su identidad fuera reconocida.
COGAM
COGAM es el colectivo LGBT de Madrid. Se trata de una asociación sin ánimo de lucro que se define como participativa, democrática, pluralista e independiente. Lleva más de 30 años trabajando por la igualdad de las personas LGBTI+, siendo una de las primeras organizaciones fundadoras de la FELGBTI+. Además, COGAM fue de las primeras impulsoras desde el comienzo del matrimonio igualitario en España, a la vez que ha desarrollado distintos proyectos de sensibilización y visibilización de la diversidad del colectivo LGBTI+. Un ejemplo de ello ha sido la prueba rápida del VIH, acudiendo a centros educativos para impartir charlas de diversidad sexual y género, entre otras cosas.
Deporte y Diversidad
Fundada con el objetivo de contribuir a la creación de un modelo deportivo capaz de promover la diversidad y la visibilidad, en lucha contra la homofobia, Deporte y Diversidad es una asociación reciente, nacida en 2017 como una entidad sin ánimo de lucro integrada por los cinco clubes deportivos LGBTI de la región. Estos son Halegatos, Madrid Titanes, Madminton, Madpoints y GMadrid Sports. Es una asociación que se crea bajo el convencimiento de que el deporte es una excelente herramienta para educar y para sensibilizar en inclusión.
Fundación Eddy-G
La siguiente asociación de la que queremos hablar es Fundación Eddy-G. Se trata de el primer hogar de acogida en España para jóvenes del colectivo LGBTI que sufren violencia familiar, bullying o cualquier otra forma de LGBTIfobia. Ofrece alojamiento, asesoramiento laboral y educación para brindar nuevas oportunidades a estos jóvenes, entendiendo que están pasando por momentos duros y la necesidad que tienen de encontrar las herramientas para valerse por sí mismos.
Fundación Pedro Zerolo
Otra fundación de gran relevancia en España es la conocida como Fundación Pedro Zerolo. Constituida en el año 2018 y marcando un reconocimiento de la figura de Pedro Zerolo, esta fundación es impulsada por personas que conforman su legado activista y político. Entre sus principales fines se encuentra el conservar y promover su legado, extendiendo el activismo igualitario que lo caracteriza.
Kif-Kif
Con 20 años de existencia, Kif-Kif es una asociación de personas migrantes y refugiadas LGBTI. Es una entidad que nace en 2002 y que, desde entonces, ha trabajado por la promoción de los derechos y la inclusión de las personas LGBTI migrantes, solicitantes, refugiadas y con necesidades de protección internacional en España.
Estas son sólo algunas de las asociaciones nacionales que funcionan en España para la protección y la promoción de derechos del colectivo LGBTI+. Además, es importante destacar el rol de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más, una ong de carácter laico, feminista, asindicalista, apartidista, que agrupa a más de 50 entidades LGBTI en todo el territorio español.